/
Cordoba Federal A Santa Fe Torneo Federal A Sp. Belgrano (S.Franc.) Atletico de Rafaela

Sp. Belgrano (S.Franc.) 0 - 0 Atlético de Rafaela

Sportivo: ahora por el camino más largo

Sportivo no pudo con Atlético Rafaela. El empate sin goles lo dejó al margen de la final del Federal A. Pese al esfuerzo de quienes vistieron ayer la camiseta verde, se comprobó que la serie ya estaba sentenciada.

No hubo remontada. Se vienen duros cruces. La ruta al ascenso se hizo más sinuosa, pero sigue siendo transitable.

No hubo hazaña. Tampoco fue una de esas que se recuerdan siempre. Sportivo Belgrano igualó con Atlético Rafaela sin goles y perdió la posibilidad de disputar la primera final por el ascenso a la segunda división del fútbol argentino.

Se comprobó la impresión de que el pleito se había cerrado cuando Fernández anotó el tercero de los rafaelinos en tiempo de descuento la semana anterior. La remontada no se produjo. Pero merece destacarse la vergüenza deportiva, las ganas, el ímpetu o como quiera llamársele a una actuación que tuvo altos y bajos, que no fue sobresaliente ni mucho menos, pero que le permitió a la “verde” salir con la cabeza en alto.

Ímpetu y despliegue

Desde el comienzo, Sportivo Belgrano exhibió la única premisa que podía exhibir frente al marcador adverso que se trajo de Rafaela. Salió decidido hacia el marco de Bilbao. No había transcurrido el primer minuto y Attis fue tomado del cuello por su marcador en el área. Para el árbitro, nada.

A partir de allí, mucho nervio, encontronazos, pelota por el aire y el viento como protagonista. No obstante, la “verde” se las ingenió para desarticular los circuitos de fútbol del medio juego de Atlético Rafaela y fue superior en la primera media hora, aunque no llegó a inquietar a Bilbao. Solo un tiro libre con buena dirección, pero escasa potencia de Jaime exigió al golero rafaelino.

Por la izquierda, Avaro fue la carta principal que utilizó Sportivo. Su habilidad tuvo a maltraer a Martínez. Jaime intentó ser su socio futbolístico.  Sin embargo, ni Attis ni Rossi pudieron llegar con posibilidades de definir.

Recién cuando promediaba el primer tiempo, la visita logró hilvanar una sucesión de pases que le posibilitaron progresar en el terreno, aunque muy lejos de Roggero.  Pero fue solo una ilusión de los rafaelinos. Porque mientras se consumían los minutos, Sportivo renovó energías y se lanzó nuevamente en búsqueda del desnivel. Una corajeada de Camisassa finalizó con un remate que, tras un rebote, se fue apenas ancho. Luego, Attis lo tuvo de cabeza, pero no alcanzó a darle dirección al envío y, en la más clara, Rossi se hizo con el balón en la media luna para ensayar un derechazo que Bilbao desvió con mucho esfuerzo.

Por vocación ofensiva, por despliegue, por el esfuerzo de atenuar carencias y por la lucha sin cuartel en cada pelota, Sportivo se fue al descanso con la sensación de que pudo haber sido, aunque con la bronca de no ser. 

Partido en el freezer

En el complemento, Atlético “freezó” el partido todavía más y Sportivo no encontró el camino, más allá de la hidalguía y el tesón con los que sus hombres disputaron cada pelota. Solo puede contabilizarse como jugada de riesgo un tiro libre de Camisassa que Bilbao conjuró en dos tiempos.

Maza probó con los cambios. Franceschi le dio algo de frescura por la derecha y Lehmman se mostró movedizo por el otro andarivel. Pero el desgaste se hizo notar con el paso del tiempo. Iván Juárez dispuso cambios. Armó línea de cinco y puso el candado definitivo con Fernández, Martínez y Ponce desbaratando cada una de las pelotas que llegaron vía aérea. 

Solo quedó para el registro una mala entrega de Camisassa que recibió Pastorelli. Desde el centro de la cancha lanzó hacia el marco del sorprendido Roggero y el balón pegó en el horizontal. Hubiese sido demasiado premio para un equipo que hizo su trabajo en el primer partido y se dedicó a conservar la diferencia amplia que obtuvo en su cancha.

El esfuerzo no tuvo el premio en la red: por falencias propias y virtudes notables de los rudos zagueros “cremosos”. Sin dudas, se sacarán enseñanzas de esta llave semifinal que no se pudo trasponer. En un torneo tan duro, existen escollos difíciles de superar.

Pero la misión de Sportivo se llama insistir. Irá de nuevo por el ascenso. Por el camino más largo. No hubo tarde épica. Pero la película continúa.

Síntesis

Sportivo Belgrano: Santiago Roggero; Leonardo Ferreyra, Braian Camisassa, Camilo Alessandria y Tomás Penessi; Enzo Avaro, Jeremías Giménez, Matías Jaime y Mariano Sagristani; Jorge Rossi y Tomás Attis. DT: Sergio Maza.

Atlético Rafaela: Emanuel Bilbao; Martínez, Gabriel Fernández, Fernando Ponce y Enzo Wuattier; Facundo Affranchino, Facundo Soloa, Juan Capurro y Agustín Pastorelli; Ciro Leineker y Lucas Albertengo. DT: Iván Juárez.

Cambios: 17’St Franceschi por Jaime (SB), Lehmann por Sagristani (SB), 23’St Aquino por Leineker (AR), Jaime por Soloa (AR), 28’St Brylko por Pennesi (SB), 31’St Morales por Afranchino (AR), Priotti por Albertengo (AR), 40’St Marchiori por Pastorelli (AR)
Árbitro: Matías Billone.
Estadio: “Juan Pablo Francia”.

FUENTE: DIARIO LA VOZ DE SAN JUSTO.

 

 

Atlético jugará la final por el ascenso

El "Celeste" hizo valer los tres goles de local y aguantó a un Sportivo Belgrano que generó poco y mal. Fue 0 a 0 en San Francisco y clasificación para los dirigidos por Iván Juárez, que irán por el boleto a la Primera Nacional. Su rival, Ciudad Bolivar o Argentino de Monte Maíz.

Este domingo por la tarde, Sportivo Belgrano de San Francisco y Atlético de Rafaela se vieron las caras por el partido de vuelta de las semifinales por el Primer Ascenso del Torneo Federal A. En una jornada marcada por el viento y ante un estadio colmado por almas sanfrancisqueñas, los equipos buscaban meterse en la final.

Para este encuentro, Iván Juárez recuperaba una pieza importante en su once inicial. Fernando Ponce, que se había recuperado el último fin de semana de unas molestias físicas, salía desde el inicio en el once de La Crema, dejando su lugar Lisandro Morales y corriéndose a la banda derecha Matías Martínez.

Así, el equipo salía con Emanuel Bilbao; Martínez, Gabriel Fernández, Ponce y Enzo Wuattier; Facundo Affranchino, Facundo Soloa, Juan Martín Capurro y Agustín Pastorelli; Lucas Albertengo y Ciro Leineker.

Sabiendo que en Rafaela la historia había finalizado 3-0 para el local, Sportivo Belgrano salió con todo para reducir la diferencia en el marcador, sabiendo que una igualdad global le daba la clasificación. De esta manera, la Verde se hizo dueño de la pelota y las acciones.

Una de las primeras importantes del partido ocurrió a los 18′ de la primera parte, con un tiro libre ejecutado por Matías Jaime casi en la puerta del área. Su disparo pasó la barrera pero fue anticipado correctamente por Bilbao.

Sportivo era el que dominaba la pelota y pisaba con asiduidad el arco rival. Por su parte, Atlético intentaba recuperar el balón y respirar, aunque sin llevar peligro al arco de Santiago Roggero.

A los 28′ un nuevo intento de Jaime hizo ilusionar a los simpatizantes del equipo cordobés. El remate, de media distancia, se desvió y pasó cerca del palo derecho, con destino a córner. Ya diez minutos más tarde, el que lo intentó fue Jorge Rossi, también con una acción desde fuera del área que Bilbao sacó hacia su izquierda.

A diferencia de lo ocurrido en barrio Alberdi siete días atrás, Sportivo Belgrano manejaba el partido, en parte apremiado por el marcador adverso. Atlético resistió los primeros 45′ y se fue al descanso sabiendo que había cumplido con la mitad del desafío.

El inicio del complemento tuvo la misma tónica que los minutos anteriores, ahora con Atlético intentando hacerse de la pelota y pisar más el área rival. Sin embargo, la primera clara la tuvo Sportivo Belgrano.

Corría el minuto 5 cuando Facundo Soloa cometió infracción dentro del área y el que probó fue Camisassa, con un disparo que requirió que Bilbao responda en dos oportunidades.

El reloj corría en la segunda mitad y Sportivo Belgrano empezó a someter a un Atlético que ya no contaba con la pelota ni la posibilidad de salir de contra. Las infracciones eran recurrentes y los acechos de su rival en contra del arco rafaelino iban de la mano.

Sobre los 23′ Bilbao siguió de cerca un remate de Franceschi que se fue despacito sobre el palo izquierdo. Más allá de eso, las situaciones de peligro eran mínimas por parte de la Verde.

Cuando el reloj marcaban los 37′ tuvo lugar la situación más peligrosa de Atlético. Pastorelli robó la pelota en mitad de cancha, levantó la cabeza, se acomodó y le pegó fuerte ante un Roggero a mitad de camino. La pelota terminó dando casi en el medio del horizontal.

El partido cumplió con su tiempo y nada más ocurrió. Atlético lo supo aguantar, con altura y con seguridad en cada pelota. Así, la historia terminó sin goles y con la clasificación derecho a la final por el ascenso a la Primera Nacional.

Tan solo un año después, Atlético volverá, el 19 de octubre de 2025, a San Nicolás. Aquella ciudad donde le ganó a Brown de Adrogué el desempate por no descender y le dio una vida más, volverá a ser sede de un Celeste que se ilusiona cada día un poco más. Lo que viene, Ciudad Bolivar o Argentino de Monte Maíz. Atlético, mientras tanto, va.

Domingo 12 de octubre de 2025, 18:07

Se informa a los visitantes de Ascenso del Interior que los comentarios serán visibles una vez aprobados por el moderador y que no será publicado ningún comentario que contenga insultos, amenazas, agresiones o denuncias anónimas. Muchas Gracias.
¿No tenés Facebook? Ingresá tu comentario continuación:
Nombre:
Comentario:
 
  Por favor ingresá el texto de la imagen:
 
Foto: Prensa de Atlético Rafaela.